Seguimos con las recomendaciones
de lecturas, en esta ocasión para Bachillerato que, de alguna manera, se
coordinan desde la
 Universidad y desde la Ponencia de Selectividad.
1º de Bachillerato
Primer Trimestre
Colección Clásicos Edebé
El conde de Lucanor
Descripción:
Edición, introducción y notas: Rafael M. Mérida Jiménez, Dr. en Filología
Hispánica por la
 Universidad de Barcelona.
  
        
El
romancero
Descripción:
Edición, introducción y notas: Gemma Gorga López, doctora en Filología
Hispánica por la
 Universidad de Barcelona.
   
2º de
Bachillerato Primer Trimestre
POESIAS COMPLETAS
ANTONIO MACHADO 
, 1999
Antonio
Machado, uno de los miembros más representativo de la Generación del 98 tuvo
una vida poética prolífera que presentamos en un solo volumen, en el que no
sólo se muestran sus poemas más conocidos, sino que incorpora los poemas
escritos durante la guerra civil, largamente hurtados a la lectura de los
españoles, sino q ue
añade una veintena de textos hasta ahora dispersos y prácticamente
desconocidos. A pesar de su excepcional categoría literaria no tuvo demasiada
suerte en la transmisión de sus textos y con razón podía decir: «Y al cabo nada
os debo; debéisme cuanto he escrito». España le debía, ante todo, una edición
completa y limpia. Se la ofrecemos hoy gracias al profesor Manuel Alvar,
catedrático de la
 Universidad Complutense y miembro de la Real Academia, que
ha volcado aquí su saber filológico y su amor a las Letras de España. Y la
ofrecemos a los innumerables lectores de Machado, precedida de una Introducción
que facilita las claves de comprensión y constituye una guía segura para
adentrarse en uno de los más ricos mundos poéticos creados en la Literatura Universal.
 
SAN MANUEL BUENO, MARTIR (15ª ED.)
MIGUEL DE UNAMUNO, , 2005, Nº de páginas: 176
págs.
 
 Obra maestra de Miguel de Unamuno, considerada como su testamento 
espiritual. La novela muestra un espacio no descriptivo en el que se 
asientan los símbolos clave de la dialéctica entre fe y duda, el lago, 
la montaña, la nieve, la villa sumergida, etc. Manuel asume esta lucha y
 se convierte en már 
                                        
                                            tir
 en tanto toma sobre sí la duda y la sufre por toda la comunidad quem 
sumida en el engaño, avanza cohesionada por esa supuesta verdad no 
cuestionada.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario