miércoles, 11 de junio de 2014

Mundo Insólito

Mamíferos extraños


                       DUGONGO


Hecho por Carmen Rubio Martínez.

          El dugongo o dugón (Dugong dugon) es el sirenio actual de tamaño más pequeño, único representante de su género y el único miembro sobreviviente de la familia Dugongidae, que incluía también a la vaca 



          Además del tamaño menor (3 metros de longitud y 200 kilogramos de peso) se diferencia de los manatíes en la forma bilobulada de su aleta caudal, semejante a la de un cetáceo, la presencia de restos rudimentarios de las extremidades posteriores en el esqueleto (no visibles desde el exterior), su pelvis más primitiva y su peculiar dentición. Los adultos carecen de molares y usan unas placas córneas para triturar el alimento; además de ello, los machos presentan un par de incisivos salientes análogos a los de los elefantes.


        Se trata de un pacífico herbívoro que se alimenta únicamente de algas en las zonas costeras, donde suele pastar por las noches. Su capacidad natatoria no es asombrosa, pues suele pasar 15 minutos entre una inmersión y otra y rara vez se sumerge a más de 10 metros de profundidad.
Al igual que los manatíes, no se adentran en aguas con temperaturas inferiores a los 20 °C, pero al contrario que éstos, no lo hacen en agua dulce. Los dugongos viven de forma solitaria, en parejas o en pequeños grupos familiares, aunque en algunos casos excepcionales se ha documentado la presencia de hasta 100 ndividuos alimentándose en una misma zona.
Texto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dugong_dugon

imagen 1:
http://pepefernandezfernandez.files.wordpress.com/2012/06/dugong-01.jpeg

imagen 2:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTosgdpG1Gj4sX1Q3pv1DMtk3utK3Ml07-4YgmSZsUiuG_5gwpHviFIae0I5fiiPKJx9EsciXYZjSGjbxZ_lhue9Gv5D4NPd1dk-8F8A_6doq72vOUlgjexVDl90mJppmxlNL5dmlr7UR9/s1600/dugongo.jpg


 

14 comentarios:

  1. Ginés Mulero Vilar 1ºD11 de junio de 2014, 10:11

    Muy chulo like my job.

    ResponderEliminar
  2. Miguel Torrente Fdez 1ºEso D11 de junio de 2014, 10:12

    Muy buen trabajo Carmen, aunque sea otra vez el Dugongo, en este pone más información que en el de Ginés.

    ResponderEliminar
  3. Un animal asombroso y muy mono!!!:) Felicidades Carmen! ;)

    ResponderEliminar
  4. Raquel Salvador Torres 1ºD11 de junio de 2014, 10:15

    ¡Enhorabuena por este trabajo Carmen! me ha gustado mucho, saber sobre este animal poco conocido.

    ResponderEliminar
  5. Alejandro Sánchez Muñoz11 de junio de 2014, 10:15

    Muy chulo carmen me gustaría ver a este animal.

    ResponderEliminar
  6. Cristóbal Egea García-1ºESO-D11 de junio de 2014, 10:16

    Carmen nos trae un animal asombroso, que casi nadie lo conocía, muchas gracias Carmen.
    Enhorabuena Carmen ^.^

    ResponderEliminar
  7. Yanela Jazmín Arias Lorenzo11 de junio de 2014, 10:22

    Este animal ya lo habia visto una vez, pero me sigue pareciendo un animal muy curioso. Magnifico trabajo Carmen :)

    ResponderEliminar
  8. María Cabrera Bayarri 1ºD11 de junio de 2014, 10:25

    El trabajo está genial y las fotos son muy bonitas. Enhorabuena Carmen ;).

    ResponderEliminar
  9. María Cristina sánchez Castellanos11 de junio de 2014, 10:26

    Muy buen trabajo Carmen, un animal que hasta ahora no conocía.Es muy interesante y esta muy bien hecho.

    ResponderEliminar
  10. Como me gustaría ver a este animal en plena naturaleza, como se comporta, que come... El trabajo es precioso.

    ResponderEliminar
  11. José María Redondo García11 de junio de 2014, 10:28

    Buen trabajo Carmen, un animal muy interesante y extraño.

    ResponderEliminar
  12. Ana maria macias veliz 1D11 de junio de 2014, 10:52

    Me gusta mucho Carmen RUBIO te felicito

    ResponderEliminar
  13. Me encanta el sitio dónde vive.
    Mª Ángeles.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta el lugar donde vive.
    Mª Ángeles.

    ResponderEliminar