domingo, 19 de mayo de 2013

Hacemos un cómic... (y III)

Hacemos un cómic
          La presencia y popularización del cómic se debió en gran parte a su llegada al público masivo a través de la publicación de revistas, periódicos y otros medios accesibles de información. Los artistas de historietas y cómics se volvieron especialmente populares entre los niños a pesar de que muchas de las historietas estaban dirigidas a los adultos, pero hoy podemos encontrar todo tipo de cómics y dibujos para todas las edades.

         Carmen Mena Beltrán, alumna, también, de 1º D-Bilingüe, nos sumerge en una historia de “Súper Lápiz” que acude en ayuda de un joven lapicero y muestra una pequeña aventurilla en el parque junto a otros jóvenes-lapiceros-futbolistas.
         Y estas han sido las tiras de cómics que los alumnos de 1º han ido elaborando, otra forma de contribuir a la expresión escrita, al arte del dibujo, a la fantasía y a la imaginación.

3 comentarios:

  1. Pepe (yá sabes quién)19 de mayo de 2013, 13:03

    Muy imaginativo. Buena historia, y mejor dibujo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Lo que puede hacer un lápiz! Y más siendo súper. Muy bien Carmen.
    Mª Ángeles.

    ResponderEliminar
  3. Súper cómic de Carmen. Enhorabuena por esa imaginación... y esa mano para el dibujo.

    ResponderEliminar