miércoles, 4 de junio de 2014

Mundo Insólito

Mamíferos extralos...
En esta ocasión, el compañero Fernando Haro nos habla de...

LA PANTERA NEGRA
INTRODUCCIÓN


         La pantera negra es una variación negra (melanismo) de variasespecies de grandes félidos, en especial del leopardo (Panthera pardus) y del jaguar (Panthera onca).

         Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo. Por un lado, Panthera es un génerotaxonómico de félidos que incluye cinco especies: los mencionados leopardo y jaguar, así como el león (Panthera leo), el tigre (Panthera tigris) y el Leopardo de las nieves (Panthera uncia).
        
  Por otra parte, existe el género Leopardus, que incluye varias especies de felinos americanos, entre ellas el ocelote (Leopardus pardalis). El nombre del género fue escogido por el parecido superficial del ocelote con el leopardo en lo referente al color y moteado del pelaje; no obstante, conviene recordar que el leopardo pertenece a otro género (Panthera).

Finalmente, existe la palabra española pantera, que se usa en otro sentido al nombre científico del género Panthera, ya que, evidentemente, nadie llama pantera al león o al tigre, a pesar de pertenecer a dicho género.




FUENTE IMAGEN:
www.google.es/search?q=la+pantera+negra&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=n0shU52AJcSe0QXsoICADQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1024&bih=458
 
FUENTE TEXTO:


13 comentarios:

  1. Buen trabajo Fernando!! Muy completo e interesante!! ;)

    ResponderEliminar
  2. Isabel Maria Martinez Gea 1 D4 de junio de 2014, 10:15

    muy bien el trabajo aunque da un poco de miedo felicidades Fernando por tu trabajo

    ResponderEliminar
  3. María Cristina sánchez Castellanos4 de junio de 2014, 10:15

    Muy buen trabajo, no conocía muchas cosas que aparecen en este texto.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen trabajo Fernando pero me gustaría que hubieras mencionado su forma de vida...
    Pero por lo demás perfecto.

    ResponderEliminar
  5. Buen trabajo Fernando, aunque te han
    faltado un par de cosas, pero esta muy bien.

    ResponderEliminar
  6. Maria Cabrera Bayarri-1ºD4 de junio de 2014, 10:17

    Está muy bien pero te ha faltado decir como vive, como come...
    Enhorabuena ;)

    ResponderEliminar
  7. Maria Cabrera Bayarri-1ºD4 de junio de 2014, 10:17

    Está muy bien pero te ha faltado decir como vive, como come...
    Enhorabuena ;)

    ResponderEliminar
  8. Ginés Mulero Vilar 1ºD4 de junio de 2014, 10:18

    Super chulo.

    ResponderEliminar
  9. Alejandro sanchez muñoz4 de junio de 2014, 10:18

    Muy buen trabajo Fernando pero me gustaría que hubieras puesto mas texto de su forma de vida ...
    Pero por lo de mas perfecto

    ResponderEliminar
  10. Ana maria macias veliz 1D4 de junio de 2014, 10:32

    Me gusta pero falta información por ejemplo como es la hembra, donde viven etc.Pero por el resto todo muy bien.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  11. Un animal que da miedo la verdad...Buen trabajo Fernando

    ResponderEliminar
  12. Preciosa pero ¡qué miedo!
    Mº Ángeles.

    ResponderEliminar