miércoles, 23 de abril de 2014

Mundo Insólito

Mamíferos extraños
          Ahora vamos de animales extraños y curiosos, el primero nos lo ofrece Miguel Torrente Fernández, 1º-D- Bilingüe.

El cerdo hormiguero (Orycteropus afer)
El cerdo hormiguero u oricteropo es un mamífero nativo de África. Originalmente asimilado a los osos hormigueros americanos, estudios posteriores han llegado a la conclusión de que su similitud con éstos es el resultado de convergencia evolutiva, y hoy se lo clasifica en un orden monotípico.
Es de color pardo en la parte superior, y rojiza en la inferior. Llega a medir hasta 2,2 m de largo. Tiene un hocico parecido al del cerdo y garras fuertes; pasa el día dentro de madrigueras subterráneas. Son animales temerosos y solitarios. Las extremidades anteriores tienen 4 dedos y las posteriores 5 dedos.
Sale a la superficie por la noche y, entonces, se sirve de su agudo sentido del olfato para rastrear hormigas y termitas, de las que se alimentan. Los cerdos hormigueros tienen también un oído muy fino, gracias a sus orejas largas y erguidas. Cuando bajan a sus madrigueras subterráneas, pliegan convenientemente sus orejas para que no les estorben la marcha.

 




FUENTE IMAGEN 02:
http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130214/abci-primer-cerdo-hormiguero-espana-201302141206.html

17 comentarios:

  1. María Cristina sánchez Castellanos23 de abril de 2014, 10:08

    Interesante trabajo no conocía este animal muchas gracias por mostrarlo Miguel

    ResponderEliminar
  2. Maria Cabrera Bayarri 1ºD23 de abril de 2014, 10:08

    Este mamífero es muy interesante y gracias a Miguel gente que no lo conocía incluida yo puede saber que existe.

    ResponderEliminar
  3. ¡Es un animal maravilloso! Yo no lo conocía hasta ahora. Gracias Miguel por habernos enseñado esta fantástica criatura :)

    ResponderEliminar
  4. David Valera Sánchez 1º D23 de abril de 2014, 10:10

    ya empiezan los mamíferos , y mi compañero Miguel ha dado una buena entrada .

    ResponderEliminar
  5. Ginés Mulero Vilar 1ºD23 de abril de 2014, 10:11

    Un poco raro.

    ResponderEliminar
  6. Rocío Belén Mastroianni23 de abril de 2014, 10:12

    Buen trabajo , gracias por enseñarnos este trabajo es muy interesante porque es un animal que no conocía. gracias Miguel

    ResponderEliminar
  7. Gabriela Mouriño Martinez23 de abril de 2014, 10:13

    Un animal interesante y bonito.Doy la enhorabuena a mi compañero Miguel.

    ResponderEliminar
  8. Carmen Rubio Martínez 1D23 de abril de 2014, 10:13

    Un animal que no conocía muchas gracias Miguel por enseñarnos este maravilloso animal.

    ResponderEliminar
  9. Yanela Jazmín Arias Lorenzo23 de abril de 2014, 10:15

    Nunca había visto este animal, me parece un animal muy interesante. Gracias Miguel por enseñarnos este animal tan extraño.

    ResponderEliminar
  10. Es un mamífero muy extraño, que nunca había visto, por lo tanto, me parece muy interesante.
    Buen trabajo Miguel.

    ResponderEliminar
  11. Alejandro Sanchez Muñoz23 de abril de 2014, 10:29

    Me ha encantado, esta muy chulo , espero ver mas animales como estos que son muy bonitos.

    ResponderEliminar
  12. Javi Martínez Fdez. 1º Eso-D23 de abril de 2014, 10:31

    Este animal ya lo había visto pero aun asi es extraño. :))

    ResponderEliminar
  13. Cristóbal Egea García- 1º ESO-D23 de abril de 2014, 10:31

    Me parece un animal extraordinario, bueno... Más que extraordinario, extraño porque, se podría decir que no es muy común por nuestra zona.
    Gracias a mi compañero MIguel, muchas gracias Torrente ^.^

    ResponderEliminar
  14. Carmen Mar Llamas Domínguez23 de abril de 2014, 10:32

    Es un animal muy interesante.
    Tiene cierto encanto.
    Muy bien Miguel :)

    ResponderEliminar
  15. Raquel Salvador Torres 1º ESO D23 de abril de 2014, 10:33

    No conocía este nuevo tipo de cerdo. Gracias Miguel por enseñárnoslo.

    ResponderEliminar
  16. Pablo Medina Ramos 1ºESO D27 de abril de 2014, 17:22

    Que animal tan raro y a la vez tan interesante. Muy buen trabajo, enhorabuena Miguel.

    ResponderEliminar
  17. Pablo Medina Ramos 1ºESO D27 de abril de 2014, 17:24

    Que animal tan raro y a la vez tan interesante. Muy buen trabajo, enhorabuena Miguel.

    ResponderEliminar